El cobro aplazado de la indemnización por despido no impide cobrar el subsidio por desempleo
Una sentencia del Tribunal Supremo corrige el criterio actual del Servicio Público de Empleo Estatal.
Una sentencia del Tribunal Supremo corrige el criterio actual del Servicio Público de Empleo Estatal.
A través del proyecto “Generación de las estructuras de datos e imágenes de libros del Registro Civil”, agregará cerca de 50.000 libros al Archivo Digital del Registro Civil.
Publicado en el BOE el acuerdo del CGPJ sobre la extensión y otras condiciones extrínsecas de los escritos de recurso de casación y de oposición civiles.
Con la creación del RCTIR se completa la incorporación al derecho español de la Directiva (UE) 2018/843.
Los Juzgados de Primera Instancia de Barcelona han alcanzado por unanimidad un acuerdo sobre los criterios orientadores para la aplicación de las recientes normas procesales en materia de vivienda.
El Tribunal Supremo anula la Orden de Hacienda que exigía a todos los contribuyentes la presentación de la declaración del IRPF por medios electrónicos.
Esta decisión es consecuencia del acuerdo adoptado el pasado día 4 por el Consejo de Ministros, que declaró la finalización de la situación de crisis sanitaria provocada por el COVID-19.
El Real Decreto-ley 5/2023, de 28 de junio, introduce, entre otras, medidas de carácter procesal, con el fin de atender a la situación de creciente litigiosidad que está incrementando las tasas de congestión de los juzgados y tribunales.
El Proyecto de ley de actualización, incorporación y modificación de determinados artículos del Código civil de Cataluña ha superado la votación del debate a la totalidad en el Pleno del Parlamento, y podrá continuar, así, el trámite parlamentario.
La Sala III del Tribunal Supremo ha establecido como doctrina que la carga de la prueba del abuso que impide acogerse a la exención en el Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) corresponde a la Administración Tributaria.