Una reforma para modernizar y agilizar la Justicia: tribunales colegiados, oficinas municipales y solucionas alternativas.
El 14 de noviembre de 2024, el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó la Ley Orgánica de medidas en materia de eficiencia del Servicio Público de Justicia, que ahora pasa en el Senado para su aprobación definitiva.
Esta ley introduce una reforma organizativa significativa en la Administración de Justicia, destacando los siguientes aspectos:
- Creación de los Tribunales de Instancia: Los actuales juzgados unipersonales se integrarán en tribunales colegiados en cada partido judicial, con el objetivo de mejorar la gestión de recursos, favorecer la especialización y unificar criterios.
- Oficinas de Justicia en los Municipios: Se establecerán nuevas oficinas para acercar los servicios judiciales a la ciudadanía, facilitando la realización de trámites sin necesidad de desplazamientos en grandes ciudades.
- Regulación de Medios Adecuados de Solución de Controversias (*MASC): Se introducen mecanismos alternativos para la resolución de conflictos, como la mediación, con el fin de descongestionar los tribunales y ofrecer soluciones más ágiles.
El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, destacó que esta norma es un pilar fundamental en la transformación de la Justicia en España, adaptándola a las necesidades del siglo XXI y cumpliendo con los compromisos adquiridos en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia ante la Comisión Europea.
Nota de prensa – Ministerio de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes
Cerrar