Lo + nuevo

Todo lo que quieres saber sobre Quemada Procuradores y nuestro sector de actuación

Nace el Plan de Justicia de Proximidad para modernizar los juzgados de paz en Cataluña

El plan 2025-2028 prevé convertir los juzgados de paz en oficinas modernas con más recursos, formación y servicios digitales.

Entra en vigor la norma que obliga a buscar acuerdos antes de ir a los tribunales

La nueva ley obliga, antes de ir a juicio, a demostrar que se ha intentado llegar a un acuerdo mediante mediación, conciliación u otras vías alternativas.

Nueva ley para castigar quién incumpla las medidas restrictivas de la UE

El Gobierno adapta el Código Penal para perseguir operaciones que vulneren las sanciones de la Unión Europea.

Barcelona tendrá cuatro nuevos juzgados para agilizar los juicios por delitos leves

El CGPJ aprueba la creación de cuatro juzgados temporales para agilizar los juicios de delitos leves como los hurtos y combatir la reincidencia en Barcelona.

Nueva ley para defender mejor los derechos de los consumidores en casos masivos

El Gobierno impulsa una ley para facilitar que los consumidores afectados por fraudes puedan reclamar de manera colectiva y efectiva.

Hacia una rectificación más ágil y efectiva: el CGPJ avala la reforma del derecho de rectificación

El órgano judicial avala una reforma para hacer más fácil y ágil la corrección de informaciones erróneas a los medios y a internet.

La Generalitat prepara el despliegue de la nueva Ley de eficiencia de justicia

Una reforma innovadora para agilizar, acercar y modernizar la Administración de Justicia en Cataluña.

Los lanzamientos y el rol de la Procura

Debate en el ICPB sobre la coordinación y eficiencia en los lanzamientos judiciales: un modelo de éxito en Barcelona.

El Congreso aprueba la modernización de la estructura judicial española

Una reforma para modernizar y agilizar la Justicia: tribunales colegiados, oficinas municipales y solucionas alternativas.

Elecciones en la Sala de Gobierno del Tribunal de Justicia de Cataluña

El sistema de votación permitió a los electores seleccionar hasta siete candidatos titulares y siete suplentes.